Altar de Muertos 2025 en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa se une por sexto año consecutivo a la conmemoración del Día de Muertos, una de las tradiciones más representativas de la cultura mexicana. El Altar de Muertos, elemento central de esta celebración, podrá visitarse del 27 de octubre al 16 de noviembre de 2025.
Una tradición declarada Patrimonio Mundial Inmaterial
El Día de Muertos celebra el retorno de los espíritus de los difuntos para convivir simbólicamente con sus seres queridos. Esta costumbre, declarada Patrimonio Mundial Inmaterial por la UNESCO en 2003, refleja la riqueza cultural de México y la unión entre el mundo indígena y el católico.
El altar integra elementos tradicionales como cruces, incienso, flores, alimentos y objetos personales, combinando simbología religiosa y ancestral. Cada componente del altar permite a los visitantes comprender cómo se celebra la vida después de la muerte y cómo se concibe la muerte como una nueva etapa de la existencia.
Experiencia interactiva para todos los públicos
Además de la exposición del altar, el Centro Cultural ofrece talleres didácticos e interactivos, pensados para público infantil y familiar. Entre las actividades destacan talleres de maquillaje de catrinas y construcción de marionetas, así como sesiones explicativas sobre el montaje del altar y el significado de cada elemento.
Datos prácticos para la visita
-
Cuándo: Del 27 de octubre al 16 de noviembre de 2025
-
Dónde: Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
-
Dirección: Plaza de Colón, 4, 28001 Madrid
-
Actividades adicionales: Talleres infantiles, educativos y participativos
El Altar de Muertos 2025 ofrece una oportunidad para acercarse a una tradición que combina cultura, historia y espiritualidad, permitiendo a los visitantes conocer más sobre la riqueza cultural de México y la simbología detrás de esta festividad.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?