La Sala Berlanga celebra la dramaturgia contemporánea con el 29º Ciclo SGAE de Lecturas Teatralizadas
Del 7 de octubre al 12 de noviembre de 2025, la Sala Berlanga de Madrid (C/ Andrés Mellado, 53) acoge una de las citas más esperadas del otoño teatral: el 29º Ciclo SGAE de Lecturas Teatralizadas, una muestra dedicada a la dramaturgia contemporánea organizada por la Fundación SGAE.
Con entradas a un precio único de 3,50 euros (a la venta en taquilla y en entradas.com), el ciclo propone un recorrido por lo más destacado de la nueva escritura escénica en España: el estreno de la nueva obra de Itziar Pascual, los textos ganadores de los Premios SGAE de Autoría 2024, y la presentación de fragmentos desarrollados en el 12º Laboratorio de Escritura Teatral.
Cada lectura finalizará con un encuentro entre el público y el equipo artístico, reforzando la esencia participativa y de diálogo que caracteriza a esta cita.
Estreno de Magari (Una cuestión moral) de Itziar Pascual
La inauguración del ciclo tendrá lugar el 7 de octubre a las 19:30 horas con el estreno en formato de lectura de Magari (Una cuestión moral), una obra inédita de Itziar Pascual, dramaturga madrileña y reciente ganadora del Premio Max 2025 a Mejor autoría teatral.
La dirección corre a cargo de Natalia Menéndez, mientras que Paula Iwasaki y Esther Isla darán vida a este texto que aborda una cuestión ética de gran actualidad, con la mirada crítica y sensible que caracteriza a la autora.
12º Laboratorio de Escritura Teatral 2024
El 14 de octubre, también a las 19:30 horas, el público podrá descubrir los frutos del 12º Laboratorio de Escritura Teatral, coordinado por Pablo Messiez durante seis meses de trabajo en Madrid.
Seis dramaturgos y dramaturgas presentarán fragmentos de sus obras, que exploran temáticas como el desarraigo, la naturaleza, el paso del tiempo o la creación artística:
-
La urbanización de Rocío Bello
-
56 verdes diferentes de Beatriz Bergamín
-
La obra del mar de Alessandra García
-
Un castaño, un almendro o un árbol que dé fruta de Laura Mihon
-
Hay un perro que camina en la niebla de Sergio Serrano
-
Ídolo. Episodios de mutismo selectivo de Ana Torres
La dirección estará en manos de Carlos Tuñón, con las interpretaciones de Irene Doher, Carlos Gorbe, Alejandro Pau, Irene Serrano y Luis Sorolla.
Los Premios SGAE de Autoría 2024 en la Berlanga
La programación central del ciclo la protagonizan las lecturas de los textos premiados en 2024, que representan la pluralidad de voces y estilos en la escena actual.
De gigantes y guisantes de Sebastián Moreno
-
18 de octubre – 17:30 h.
Ganadora del 25º Premio SGAE de Teatro Infantil, esta obra propone un viaje lúdico y reflexivo hacia los misterios del universo.
Dirección: Jaime Cano
Reparto: Flavia Alcoceba, Mario Aranegui, Jaime Cano, Fernando Caride, Óscar Fervaz y Agustín Mateo.
Mi madre no existe de Laura Garmo
-
28 de octubre – 19:30 h.
Premiada en el 6º Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado, la pieza reflexiona sobre los cuidados, las enfermedades mentales y la huida de la realidad.
Dirección: Laura Garmo
Intérpretes: Mar Calvo y Esperanza Elipe.
La generosidad de Xavier Puchades
-
11 de noviembre – 19:30 h.
Obra ganadora del 28º Certamen Internacional SGAE Leopoldo Alas Mínguez (LAM), aborda la aceptación y la identidad trans.
Dirección: Sergio Adillo
Reparto: Daniel Guerro, Consuelo Lefever, Andrea Leotte, Chupi Llorente, José Juan Rodríguez, Daniel Santos, Candela Trinidad Vacas e Iván Vigara.
Los grillos tullidos de Néstor Roldán Abarrategui
-
12 de noviembre – 19:30 h.
Clausura del ciclo con la obra distinguida con el 33º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela. Un matrimonio aparentemente estable se enfrenta a un suceso trágico que sacude su relación.
Dirección: Néstor Roldán Abarrategui
Intérpretes: Miquel Isúa, Pablo Paz y Pepa Pedroche.
Publicaciones y actividades paralelas
Además de su puesta en escena, los textos que integran el ciclo se incorporan al catálogo editorial de la Fundación SGAE. Podrán adquirirse en la propia Sala Berlanga y en el 26º Salón Internacional del Libro Teatral de Madrid (Teatro Valle-Inclán, del 23 al 26 de octubre de 2025).
La programación de Teatro en la Berlanga 2025 se completa con un homenaje a Ana Diosdado, en el décimo aniversario de su fallecimiento, y con Interautor 2025, un ciclo de intercambio entre autores de España, Uruguay y Argentina.
Teatro en la Berlanga 2025: programación del 29º Ciclo SGAE
-
Martes 7 de octubre – 19:30h: Magari (Una cuestión moral) de Itziar Pascual
-
Martes 14 de octubre – 19:30h: Fragmentos del 12º Laboratorio de Escritura Teatral 2024
-
Sábado 18 de octubre – 17:30h: De gigantes y guisantes de Sebastián Moreno
-
Martes 28 de octubre – 19:30h: Mi madre no existe de Laura Garmo
-
Martes 11 de noviembre – 19:30h: La generosidad de Xavier Puchades
-
Miércoles 12 de noviembre – 19:30h: Los grillos tullidos de Néstor Roldán Abarrategui
Información práctica
-
Lugar: Sala Berlanga (C/ Andrés Mellado, 53 – Madrid)
-
Fechas: 7 de octubre al 12 de noviembre de 2025
-
Horario: 19:30h (excepto 18 de octubre, a las 17:30h)
-
Entradas: 3,50 € – venta en taquilla y en web
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?