Voces del Pacífico en CaixaForum

Arte y exposiciones

Del 27 de mayo al 14 de septiembre de 2025, el espacio CaixaForum Madrid presenta «Voces del Pacífico: Innovación y Tradición», una exposición que reúne más de 200 piezas procedentes del British Museum, ofreciendo un recorrido visual e histórico por las culturas insulares de Oceanía. Esta muestra constituye una oportunidad única para descubrir cómo los pueblos del Pacífico han conjugado creatividad, espiritualidad y funcionalidad a través de sus expresiones artísticas, desde tiempos ancestrales hasta la contemporaneidad.

Oceanía: un territorio cultural diverso e interconectado

Oceanía, compuesta por miles de islas repartidas por el océano Pacífico, alberga una multiplicidad de culturas que han desarrollado identidades propias, pero con elementos comunes derivados del medio marino que las une. Desde Nueva Guinea hasta Hawái, y de Rapa Nui a Aotearoa (Nueva Zelanda), los pueblos oceánicos han transformado materiales naturales en objetos de profundo significado simbólico y práctico.

Una muestra de arte insular: entre lo cotidiano y lo ceremonial

La exposición incluye piezas de uso ceremonial y doméstico que ilustran la riqueza estética y técnica de las sociedades del Pacífico. Entre los objetos destacados se encuentran:

  • Maquetas de canoas de guerra de Vanuatu (1850–1880), elaboradas en madera, hoja de pandano y fibra vegetal, representando la importancia del mar como vía de transporte, comercio y conflicto.

  • Tallas en basalto como el Tiki Ke’a (1800–1850), figuras ancestrales de las islas Marquesas que reflejan la cosmovisión espiritual y el culto a los antepasados.

  • Vestidos ceremoniales, como el vestido de boda creado por Paula Chan Cheuk en 2014, confeccionado con corteza de morera, fibra de coco y concha de madreperla, que fusiona técnicas tradicionales con una visión artística contemporánea.

  • Esculturas de fauna marina, como la talla de delfín de Ulawa (1850–1900), que encarnan la relación simbólica entre humanos y naturaleza.

Siete temas para comprender la identidad oceánica

La exposición está organizada en siete secciones temáticas, cada una dedicada a un aspecto central de la vida cultural en Oceanía:

  1. Innovación y tradición: La dualidad entre herencia y creatividad, reflejada en la continuidad de técnicas ancestrales y su reinterpretación moderna.

  2. Innovadores: Artistas y artesanos que han transformado materiales y formas sin perder su vínculo con la tradición.

  3. Tejedores: Una mirada a las complejas técnicas de tejido y su papel en la identidad y economía de las comunidades.

  4. Bailarines: El cuerpo como medio de expresión espiritual y social, con vestimentas y ornamentos rituales.

  5. Guerreros: Armamento, escudos y símbolos de estatus vinculados a la guerra y al prestigio.

  6. Tallistas: Escultores que dan forma a lo divino y lo cotidiano con una precisión estilística única.

  7. Viajeros: Representaciones del viaje como medio de conexión entre islas y culturas.

Un puente entre pasado y presente

«Voces del Pacífico» no es solo una exposición de objetos etnográficos. Es una oportunidad para comprender cómo las comunidades oceánicas han sabido preservar su herencia cultural enfrentando desafíos históricos como la colonización, el cambio climático y la globalización. A través de esta muestra, se valora no solo el pasado, sino también la vitalidad y vigencia de estas culturas en el presente.

Información práctica

  • Lugar: CaixaForum Madrid

  • Fechas: Del 27 de mayo al 14 de septiembre de 2025

  • Entradas: Disponibles en la web oficial de CaixaForum y en taquilla

 

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid