Paseo matemático al-Ándalus: Sentido, matemática y arte andalusí en los monumentos

Arte y exposiciones

La exposición Paseo matemático al-Ándalus, prorrogada hasta el 9 de marzo de 2025, ofrece una mirada innovadora al arte y patrimonio andalusí a través de las matemáticas. Esta muestra, organizada por la Casa Árabe y la Fundación Descubre, se desarrolla en la Sala de Columnas de Casa Árabe y presenta al público una forma distinta de acercarse a la historia, el arte y la ciencia mediante el análisis matemático de los monumentos de la época.

Una mirada matemática al patrimonio andalusí

El objetivo central de esta exposición es mostrar el papel fundamental que las matemáticas jugaron en la creación y diseño de monumentos andalusíes. A través de un enfoque interdisciplinario, la muestra combina arte, historia y ciencia para desvelar el intrincado uso de principios geométricos y matemáticos en la arquitectura y la decoración de los edificios emblemáticos de las provincias de Granada, Córdoba y Sevilla.

Esta exposición se basa en los resultados de un estudio que, hasta la fecha, es el más amplio realizado sobre la presencia matemática en el arte monumental andalusí. Este enfoque permite una nueva interpretación histórico-artística de construcciones y decoraciones, iluminando el significado subyacente de los elementos visuales que han sido, durante siglos, admirados por su belleza, pero no siempre comprendidos en su totalidad.

Innovación tecnológica para comprender el pasado

Uno de los aspectos más destacados de esta exposición es el uso de tecnologías contemporáneas para facilitar la comprensión de estos conceptos matemáticos. Los visitantes podrán explorar modelos en 3D de los monumentos, generados a partir de software especializado como Geogebra, o experimentar con la realidad aumentada para visualizar las formas y patrones geométricos que decoran las estructuras andalusíes.

La exposición también emplea fotogrametría, impresión 3D y realidad inmersiva para crear una experiencia interactiva que acerca al visitante al proceso de diseño y construcción de los monumentos de la época. Estas herramientas modernas no solo hacen más accesible el contenido de la muestra, sino que también permiten apreciar con mayor precisión la precisión matemática aplicada por los artesanos andalusíes.

Origen del proyecto: Paseos matemáticos por Granada

El Paseo matemático al-Ándalus es una extensión del libro Paseos matemáticos por Granada (2017), coordinado por Álvaro Martínez Sevilla, que tiene como objetivo acercar las matemáticas a la sociedad de una manera innovadora y amena. Este proyecto de divulgación científica busca conectar al público con la ciencia a través de la observación del entorno histórico, en este caso, los monumentos de la Granada andalusí, destacando cómo las matemáticas han estado presentes en nuestra vida cotidiana a lo largo de la historia.

Datos prácticos de la exposición

  • Fecha: Hasta el 9 de marzo de 2025.
  • Lugar: Casa Árabe, Sala de Columnas.
  • Organizadores: Casa Árabe y Fundación Descubre.

La exposición ofrece una oportunidad única para explorar el legado andalusí desde una nueva perspectiva, donde las matemáticas, el arte y la tecnología se combinan para ofrecer una comprensión más profunda de nuestro patrimonio histórico. No te pierdas esta fascinante experiencia que revela los secretos geométricos y matemáticos ocultos en algunos de los monumentos más impresionantes de al-Ándalus.

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

 

Busca los mejores planes en Madrid