Los dos hidalgos de Verona: una mirada renovada al clásico temprano de Shakespeare

Teatro, danza y espectáculos
Ahora en cartel

Del 10 de abril al 1 de junio, en el Teatro de la Comedia (Madrid), el público puede disfrutar de una adaptación actualizada y fiel al espíritu original de Los dos hidalgos de Verona, una de las primeras obras del dramaturgo William Shakespeare. La propuesta, dirigida por el aclamado director inglés Declan Donnellan, representa una oportunidad única de redescubrir este texto desde una perspectiva contemporánea sin perder el rigor clásico que lo caracteriza.

Una obra temprana con ecos del futuro Shakespeare

Escrita entre 1590 y 1594, Los dos hidalgos de Verona está considerada una de las primeras piezas teatrales de Shakespeare. En ella ya se advierten muchos de los temas recurrentes que el autor desarrollaría con mayor profundidad en obras posteriores: la amistad, el amor romántico, la traición, el perdón y los juegos de identidad.

La historia sigue a dos jóvenes amigos de Verona, Valentín y Proteo, cuyas decisiones amorosas los llevarán por caminos de conflicto, travestismo, exilio y reconciliación. A través de esta comedia romántica, Shakespeare introduce por primera vez elementos que serían emblemáticos de su obra, como el personaje del sirviente cómico, representado aquí por Launce y su perro Crab, considerado uno de los primeros animales en escena del teatro isabelino.

Adaptación y dirección de Declan Donnellan

El director británico Declan Donnellan, reconocido por sus innovadoras adaptaciones de textos clásicos (The Knight of the Burning Pestle, The Revenger’s Tragedy, Pericles), vuelve a trabajar con la Compañía Nacional de Teatro Clásico, LAZONA y Cheek by Jowl para ofrecer una puesta en escena dinámica, accesible y visualmente cuidada. La dramaturgia corre a cargo del propio Donnellan junto a Nick Ormerod, responsable también de la escenografía y el vestuario.

La función tiene una duración aproximada de 110 minutos y se representa de martes a domingos hasta el 1 de junio en el Teatro de la Comedia. Entre las actividades paralelas se incluyen:

  • Encuentro con el público: miércoles 23 de abril

  • Funciones accesibles: 10 y 11 de mayo

  • Touch Tour (recorrido escénico y sensorial): 10 de mayo

Reparto y equipo artístico

La producción cuenta con un elenco sólido y versátil, que interpreta múltiples personajes dentro de una propuesta escénica ágil y fluida:

  • Manuel Moya como Valentín

  • Alfredo Noval como Proteo

  • Irene Serrano como Julia

  • Rebeca Matellán como Silvia

  • Jorge Basanta, Prince Ezeanyim, Antonio Prieto, Goizalde Núñez, entre otros, completan un reparto coral que da vida a esta historia de pasiones cruzadas y lealtades puestas a prueba.

El diseño de iluminación está a cargo de Ganecha Gil, el movimiento escénico lo dirige Amaya Galeote, y la asistencia de dirección recae en Josete Corral. La distribución corre por cuenta de Julio Municio.

Información práctica

  • Lugar: Teatro de la Comedia (Madrid)

  • Fechas: del 10 de abril al 1 de junio

  • Días: de martes a domingos

  • Duración: 110 minutos

  • Entradas: disponibles a través de los canales oficiales del teatro

  • Funciones accesibles y actividades especiales: ver programación detallada

Una cita imprescindible para amantes del teatro clásico

Los dos hidalgos de Verona, en esta nueva versión, se consolida como una propuesta relevante y necesaria en el panorama teatral actual. Con una puesta en escena cuidada y respetuosa con el texto original, la obra ofrece una excelente oportunidad para explorar los primeros pasos de uno de los dramaturgos más influyentes de la historia, bajo la mirada sensible y rigurosa de uno de los directores contemporáneos más destacados del teatro europeo.

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid