La Ruta del Maíz Maya 2025: un homenaje a la alta cocina y al arte mexicanos
El maíz, considerado un elemento esencial en la cultura y la gastronomía mexicana, protagoniza una iniciativa única que une el arte contemporáneo y la alta cocina: La Ruta del Maíz Maya.
Maíz Maya, en colaboración con la artista visual Malena Díaz, presenta La Ruta del Maíz Maya 2025, una experiencia gastronómica y cultural que servirá como antesala a la inauguración de las exposiciones de Díaz en Madrid, a partir del próximo 20 de enero. Los restaurantes que participan son: Can Chan Chán, Central Mexicana, Hijo del Maíz Parrilla, La Chamana y La Xida, todos ubicados en Madrid.
Maíz Maya, tras la estrecha colaboración con la artista visual mexicana Malena Díaz para lanzar el calendario del 2025 “La Ruta del Maíz”, inicia el nuevo año con otra iniciativa conjunta para dar visibilidad y celebrar la belleza del maíz, esencial en la gastronomía mexicana.
De hecho, Maíz Maya representa la riqueza del sabor mexicano con más de ocho años dedicados a perfeccionar el arte de la nixtamilización, un ancestral proceso que no solo profundiza el sabor del maíz, sino que mejora su valor nutricional, brindando de esta forma autenticidad en cada bocado a sus tortillas, totopos, tostadas…
Ahora, de nuevo, Maíz Maya y Malena Díaz se unen para presentar La Ruta de Maíz Maya 2025, que se materializará en algunos restaurantes seleccionados en Madrid, colaboradores de Maíz Maya, donde se fusionarán menús especiales basados en el maíz con expresiones artísticas diseñadas por Malena Díaz. Esta iniciativa destaca como una celebración de la herencia culinaria mexicana y del simbolismo del maíz como alimento ancestral y pilar cultural.
Experiencia multisensorial
La Ruta de Maíz Maya propone una experiencia inmersiva para los asistentes, combinando gastronomía, arte y tradición en un entorno cuidadosamente diseñado. Los restaurantes que participan son: Can Chan Chán, Central Mexicana, Hijo del Maíz Parrilla, La Chamana y La Xida ubicados en Madrid.
Desde el 16 hasta el 24 de enero, cada restaurante participante elaborará un menú o plato centrado en el maíz, destacando tanto su versatilidad culinaria como su importancia histórica.
Durante las comidas o cenas, los comensales podrán disfrutar de intervenciones artísticas en los espacios del restaurante, creadas especialmente por Malena Díaz. Además, se proyectará un documental narrado por la artista, que profundizará en el simbolismo del maíz y su relevancia en la identidad mexicana. “Este proyecto es un tributo a las raíces de nuestra cultura y al arte que emerge de lo cotidiano”, afirma Díaz.
Asimismo, los asistentes tendrán la posibilidad de adquirir piezas exclusivas de la obra de la artista, transformando cada experiencia en un recuerdo tangible de esta fusión entre arte y gastronomía.
Preámbulo a las exposiciones
La Ruta del Maíz Maya no solo celebra el maíz como emblema cultural, sino que también marca el inicio de dos eventos con relevancia artística:
- Por un lado, la exposición de Malena Díaz “La Trenza” (las preciosas fotografías que ilustran el mencionado calendario), será inaugurada en el Instituto de México en España, el lunes 20 de enero.
- Y por otro, una segunda exposición, “El Pantone del Maíz”, cuya inauguración tendrá lugar en el contexto de la Semana de Tlaxcala en Casa México el martes 21 de enero.
Esta nueva colaboración entre Maíz Maya y Malena Díaz resalta el compromiso de ambas partes con la difusión de la cultura mexicana en el ámbito internacional. A través de iniciativas como esta, se busca ofrecer una experiencia que trascienda lo gastronómico, conectando al público con el arte, la historia y las tradiciones mexicanas.
¿Quieres ser el primero en enterarte de todos los planes y beneficiarte de ventajas exclusivas?
Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter
pbenavente@guiadelocio.es