II Festival de la Guitarra 2025 en Madrid: flamenco de raíz y vanguardia
Del 22 al 27 de abril de 2025, los Teatros del Canal se convierten en epicentro del arte flamenco con la celebración del II Festival de la Guitarra, un evento que reúne a destacados intérpretes del cante, baile y toque flamenco. Bajo la dirección de Antonio Benamargo y con el respaldo de la Comunidad de Madrid, esta edición rinde homenaje a Sabicas (Agustín Castellón Campos), figura clave en la evolución de la guitarra flamenca y precursor de su internacionalización.
Un festival con alma flamenca y vocación contemporánea
En esta segunda edición, el festival consolida su formato con una programación que equilibra tradición y modernidad. A través de cuatro galas principales en la Sala Verde y tres jornadas paralelas en la Sala Negra, el festival propone un recorrido intergeneracional por la guitarra flamenca actual. Los conciertos reúnen a guitarristas de renombre, voces emblemáticas del cante y figuras imprescindibles del baile.
Guitarristas protagonistas de tres generaciones
El festival cuenta con la participación de guitarristas de distintas generaciones, reflejando la evolución técnica y estética del instrumento:
-
Paco Jarana (Sevilla, 1966), referente del toque contemporáneo y acompañante habitual de figuras del baile.
-
Dani de Morón y Manuel Valencia, nacidos en los años 80, representantes del relevo generacional con una sólida trayectoria artística.
-
David de Arahal, la joven promesa del toque, muestra del talento emergente que revitaliza el panorama flamenco.
Galas de guitarra, cante y baile flamenco – Sala Verde
Gala I – 24 de abril, 21:00 h
-
Guitarra: Paco Jarana
-
Cante: Segundo Falcón
-
Baile: Eva Yerbabuena
Invitados: Ezequiel Montoya (cante), José Manuel “Oruco” (compás), Daniel Suárez (percusión)
Gala II – 25 de abril, 21:00 h
-
Guitarra: Dani de Morón
-
Cante: La Tremendita
-
Baile: Patricia Guerrero
Con Los Mellis (compás)
Gala III – 26 de abril, 21:00 h
-
Guitarra: Manuel Valencia
-
Cante: Esperanza Fernández
-
Baile: Manuel Liñán
Invitados: Juan de la María (cante), Juan Diego Valencia y Javier Peña (compás)
Gala IV – 27 de abril, 21:00 h
-
Guitarra: David de Arahal
-
Cante: Sandra Carrasco
-
Baile: José Maya
Acompañamiento instrumental: Ángel Vera (guitarra), Lito Mánez (percusión), Elisa Prenda y Elena Yruela (violín), María Manchón (viola), Marina Zarzoso (chelo)
Actividades paralelas – Sala Negra
Además de las galas, el festival incluye un bloque formativo y divulgativo con ponencias, conciertos de guitarra y mesas redondas. Estas actividades enriquecen el encuentro con una mirada crítica e histórica sobre la evolución de la guitarra flamenca.
-
22 de abril, 18:30 h
Mesa redonda moderada por Pedro Calvo:
“Sabicas: un nuevo sonido en la guitarra flamenca” -
23 de abril, 18:30 h
Ponencia de José Manuel Gamboa:
“La huella de Sabicas en Madrid y Nueva York”
Concierto: Jerónimo Maya (guitarra), Antonio Losada (percusión) -
24 de abril, 18:30 h
Ponencia de Pablo San Nicasio:
“La escuela guitarrística de Caño Roto”
Concierto: Jesús de Rosario y David Cerreduela
Invitados: Israel Cerreduela (guitarra), Antonio Losada (percusión)
Conversaciones flamencas: “El Nani” y Pablo San Nicasio
Sabicas: legado y futuro de la guitarra flamenca
Dedicado a Sabicas, esta edición busca rendir tributo a uno de los grandes innovadores del toque. Su influencia perdura tanto en la técnica como en la proyección internacional del flamenco. El festival no solo celebra su figura, sino que también conecta su legado con las nuevas generaciones, ofreciendo una visión panorámica del presente y futuro de la guitarra.
Información práctica
-
Fechas: del 22 al 27 de abril de 2025
-
Lugar: Teatros del Canal (Salas Verde y Negra)
-
Dirección: Cea Bermúdez, 1 – 28003, Madrid
-
Entradas: Disponibles en la web oficial de los Teatros del Canal
-
Transporte: Metro Canal (líneas 2 y 7), autobuses y opciones de aparcamiento cercanas
El II Festival de la Guitarra 2025 es una cita ineludible para los amantes del flamenco y la guitarra. Una semana para sumergirse en el arte jondo, entre la raíz y la renovación, con una programación de primer nivel y una propuesta que enriquece la escena cultural madrileña.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?
Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter