Exposición de Johanna Elias en el Instituto Cultural de México en España: «Preserving Instants»

Arte y exposiciones

El Instituto Cultural de México en España acoge, del 21 de enero al 20 de febrero de 2025, la primera exposición individual de la fotógrafa Johanna Elias en territorio español. Bajo el título Preserving instants, la muestra presenta un trabajo visual que rescata historias olvidadas y las coloca en el centro de la memoria colectiva. Las imágenes de Elias nos invitan a reflexionar sobre el paso del tiempo, el vínculo entre el ser humano y la naturaleza, y la importancia de los objetos como reflejo de nuestras emociones.

El arte de capturar emociones

Johanna Elias (Ciudad de México, 1999) pertenece a una nueva generación de fotógrafos que, en una época saturada por estímulos visuales, logra captar nuestra atención de manera profunda. Su obra se caracteriza por una sensibilidad única, capaz de transmitir una vasta gama de emociones a través de la fotografía. En un mundo que se enfrenta a una sobrecarga de imágenes, Elias se destaca por invitarnos a mirar más allá de lo evidente, a observar lo que normalmente pasa desapercibido.

A través de su lente, la artista no solo captura momentos fugaces, sino que ofrece una reflexión sobre el aquí y el ahora, el vacío y el movimiento, conceptos clave en la obra. Ya sea en fotografías en color o en escala de grises, sus imágenes consiguen transmitir una atmósfera particular, invitando al espectador a sumergirse en una experiencia emocional única. En su trabajo, los objetos adquieren un protagonismo especial frente al sujeto, creando una conexión entre lo humano y lo natural.

La técnica y composición de Elias

Para Johanna Elias, la fotografía no se limita a la mera captura de un instante. Es un proceso consciente y detallado que busca crear imágenes cargadas de significado. Su enfoque técnico es meticuloso: la regla del «menos es más» se aplica en su trabajo, y la composición se cuida con precisión. La búsqueda de líneas diagonales, triángulos que generen tensión, patrones y texturas que den carácter a cada toma, son parte fundamental de su proceso creativo.

Además, las impresiones metálicas que se presentan en la exposición ofrecen una calidad visual excepcional. Este formato aporta una rigidez y resistencia que elevan la percepción de cada imagen, permitiendo que el espectador se adentre en el contenido de manera más inmersiva. Estas piezas visuales no solo decoran el espacio, sino que lo transforman, creando una atmósfera propia.

Un viaje a la memoria colectiva

El trabajo de Elias tiene un poder evocador profundo. En Preserving instants, su fotografía no solo ilustra, sino que reconfigura el significado de los objetos y las escenas que captura. Al mirar sus imágenes, nos enfrentamos a recuerdos y emociones que habíamos olvidado, y a historias que parecen haber desaparecido con el tiempo. Cada fotografía tiene la capacidad de detener el tiempo, un instante congelado que nos habla de lo que está más allá de la superficie.

Johanna Elias no solo busca retratar la belleza externa, sino que quiere que sus imágenes nos hablen a nivel emocional y sensorial. En sus fotos, podemos percibir algo más profundo que la imagen en sí misma; algo que está relacionado con lo que cada uno de nosotros lleva dentro: recuerdos, sensaciones, sentimientos.

Trayectoria de Johanna Elias

Johanna Elias Slim, licenciada en Comunicación y Mercadotecnia por el Tecnológico de Monterrey, ha participado en exposiciones individuales y colectivas en diversos países como México, Bélgica y Austria. Su trabajo ha sido aclamado por su capacidad para evocar sensaciones y conectar a los espectadores con una realidad más emocional y reflexiva, alejada del ruido visual actual.

La exposición en el Instituto Cultural de México en España

La muestra Preserving instants está abierta al público en el Instituto Cultural de México en España hasta el 20 de febrero de 2025. Esta es una oportunidad única para adentrarse en el mundo visual de Johanna Elias y experimentar de primera mano la profunda conexión entre lo humano y lo natural que transmite en sus imágenes.

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid