«De voz, un cuerpo»: Leonor Leal estrena en Madrid un espectáculo que reinterpreta el legado flamenco desde la memoria corporal

Teatro, danza y espectáculos
Ahora en cartel

El próximo 14 de mayo de 2025, la bailaora y coreógrafa Leonor Leal presenta en la Sala Negra de Teatros del Canal su nueva creación: De voz, un cuerpo. La obra, incluida en el programa oficial del Festival Madrid en Danza 2025, constituye un estreno absoluto que plantea una experiencia escénica donde el baile, la palabra y la imagen coexisten en pie de igualdad. Con una propuesta esencial y sin ornamentos, Leal sube sola al escenario acompañada únicamente por una banda sonora y la potencia expresiva de su cuerpo.

Un diálogo entre generaciones de bailaoras

La pieza parte de un proceso de investigación centrado en los testimonios de figuras históricas del flamenco como Blanca del Rey, Carmela Greco, Merche Esmeralda, Carmen Montiel y Pepa Coral. A través de entrevistas realizadas a estas maestras, Leal construye un relato íntimo y colectivo sobre la transmisión del conocimiento flamenco. El cuerpo se convierte en archivo vivo, en canal de memoria y emoción.

Este trabajo es el resultado de una búsqueda profunda sobre cómo el flamenco se hereda y se transforma, especialmente a través de los cuerpos que lo han encarnado durante décadas. Las palabras dichas por estas artistas veteranas resuenan en la escena como fragmentos de experiencia, saber, gozo y resistencia.

Minimalismo y potencia expresiva

De voz, un cuerpo destaca por una puesta en escena desnuda y sobria, donde todo está al servicio del contenido. La propuesta escénica evita artificios, apostando por un lenguaje contemporáneo que expone la fragilidad, la duda y el deseo como partes esenciales del arte flamenco. Leal baila no solo la técnica, sino también la emoción y el tiempo.

Con una duración aproximada de 55 minutos, la pieza cuenta con música grabada a cargo de Canito (guitarra) y Antonio Moreno (percusiones), con diseño sonoro de Fanny Thollot. La dirección artística ha contado con la colaboración de María Muñoz (Malpelo), mientras que Leo Castro y Carmen Mori han acompañado el desarrollo escénico. La iluminación, también a cargo de Mori, contribuye a delimitar un espacio íntimo y evocador.

Un recorrido artístico singular

Nacida en Jerez de la Frontera en 1980, Leonor Leal es una artista con formación en danza clásica y española que encontró en el flamenco un terreno fértil para su expresión personal. Ha trabajado con importantes compañías como las de Antonio «El Pipa», Andrés Marín y el Ballet Flamenco de Andalucía. Desde 2008, desarrolla una carrera autoral con piezas como Leoleolé, El verbo en tu boca, Frágil o J.R.T., pintor y flamenco, obra clave en su trayectoria.

En De voz, un cuerpo, Leal consolida su lugar como una de las creadoras más inquietas y originales del panorama flamenco actual, proponiendo una reflexión desde el cuerpo y la escena sobre la herencia, el arte y el tiempo.

Información práctica

  • Título: De voz, un cuerpo

  • Artista: Leonor Leal

  • Fecha: 14 de mayo de 2025

  • Lugar: Sala Negra, Teatros del Canal (Calle de Cea Bermúdez, 1, 28003 Madrid)

  • Duración: 55 minutos

  • Entradas: Desde 18 €

  • Festival: Madrid en Danza 2025

Este estreno representa una oportunidad única para descubrir un flamenco diferente: introspectivo, honesto y profundamente conectado con la historia de las mujeres que lo han sostenido y renovado desde dentro.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid