Compañía Daniel Abreu presenta «La Desnudez», «El hijo», «Vav» y «Es Aquí» en el Centro Danza Matadero

Teatro, danza y espectáculos
Ahora en cartel

Del 19 al 22 de marzo, el Centro Danza Matadero (CDM) en Madrid será el escenario de cuatro fascinantes obras de danza contemporánea creadas por la reconocida Compañía Daniel Abreu: «La Desnudez», «El hijo», «Vav» y «Es Aquí». Estos espectáculos, que se presentarán en la Nave 11 del centro, son una oportunidad única para los amantes de la danza de experimentar propuestas innovadoras y profundas. A continuación, te detallamos lo que puedes esperar de cada una de estas representaciones y la trayectoria de su creador.

1. La Desnudez

Este montaje es una de las obras más aclamadas de Daniel Abreu, quien obtuvo el Premio Nacional de Danza 2014 en la modalidad de Creación. «La Desnudez» es una reflexión sobre la belleza y la simplicidad de las cosas. La obra es interpretada por el propio Abreu junto a Dácil González, quien fue galardonada con el Premio Nacional de Danza 2019 en la categoría de Interpretación.

La puesta en escena es minimalista pero cargada de simbolismo, destacando las emociones y sensaciones humanas a través del lenguaje corporal. La combinación entre la coreografía y la música crea un ambiente íntimo y envolvente, invitando al público a una experiencia sensorial que va más allá de la simple observación.

2. El hijo

«El hijo» es una obra que pone en contraste el cuerpo humano con elementos invisibles pero poderosos que influyen en él. La coreografía juega con luces y sombras, creando una atmósfera casi onírica en la que el cuerpo se transforma en un vehículo de exploración de sensaciones y emociones. La pieza invita a reflexionar sobre el impacto de fuerzas no visibles, que afectan nuestra experiencia y percepción del mundo.

3. Vav

En «Vav», Daniel Abreu explora conceptos amplios y profundos, utilizando el simbolismo para crear una narrativa que va más allá de lo evidente. La pieza se basa en la interacción de ideas y términos complejos, que son interpretados y reimaginados tanto por los bailarines como por los espectadores. Es una obra rica en connotaciones, donde cada gesto y movimiento posee múltiples significados, convirtiendo la danza en una experiencia compartida que se desarrolla en tiempo real.

4. Es Aquí

Por último, «Es Aquí» es una reflexión sobre el sentido de pertenencia y el arraigo al territorio. Abreu utiliza el contacto del cuerpo con la tierra como una metáfora para explorar la conexión entre el individuo y el espacio que habita. Los pies de los bailarines son el vínculo entre sus ideas y el suelo que los sostiene, creando un diálogo entre lo tangible y lo emocional. La obra resalta la importancia de encontrar un lugar propio, tanto físico como emocional.

La trayectoria de Daniel Abreu

Daniel Abreu es un coreógrafo y bailarín con una sólida formación en danza clásica y contemporánea. Se formó en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid y ha trabajado con prestigiosas compañías como Nómadas, 10 & 10 Danza, la Compañía Nacional de Danza de España, y ha colaborado con importantes teatros en Europa, como el Teatre Tanca Zawirowania en Polonia.

Abreu ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, entre ellos el Premio a la Mejor Dirección en el INDIFESTIVAL de Santander (2010), el Premio del Jurado a la Coreografía en el XVIII Certamen Coreográfico de Madrid (2005), y en 2018 su montaje «La Desnudez» ganó tres Premios Max: Mejor coreografía, Mejor espectáculo de danza y Mejor intérprete masculino de danza. Además, su obra «Abisal» fue galardonada en 2019 con los Premios Réplica al Mejor espectáculo de danza, Mejor banda sonora y Mejor vestuario.

Fechas y horarios

La programación en el Centro Danza Matadero es la siguiente:

  • 19 de marzo, 20:00 h: «La Desnudez»
  • 20 de marzo, 20:00 h: «El hijo»
  • 21 de marzo, 20:00 h: «Vav»
  • 22 de marzo, 20:00 h: «Es Aquí»

Cada espectáculo tiene una duración aproximada de 1 hora. Las entradas ya están disponibles y se recomienda adquirirlas con antelación debido a la limitada capacidad del espacio.

Conclusión

La Compañía Daniel Abreu ofrece una oportunidad excepcional para sumergirse en el arte de la danza contemporánea, con obras que no solo son visualmente impactantes, sino que también invitan a profundas reflexiones sobre la belleza, el cuerpo, el territorio y las emociones. Si eres amante de la danza o simplemente buscas una experiencia artística diferente y enriquecedora, estas presentaciones en el Centro Danza Matadero son una cita imprescindible.

Información práctica

  • Cuándo: Del 19 al 22 de marzo.
  • Dónde: Centro Danza Matadero, Nave 11.
  • Entradas: Compra tus entradas a través del sitio web oficial o en la taquilla del Centro Danza Matadero.

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid