Casa de muñecas: una revisión contemporánea del clásico de Henrik Ibsen

Teatro, danza y espectáculos
Obras de teatro

La obra teatral Casa de muñecas, una de las piezas más influyentes del dramaturgo noruego Henrik Ibsen, regresa a escena con una nueva adaptación de Eduardo Galán. Esta versión, dirigida por Lautaro Perotti, podrá verse en la Sala Guirau del Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa desde el 16 de mayo hasta el 22 de junio, con funciones de martes a domingo.

Una revisión actualizada del clásico

Escrita en 1879, Casa de muñecas supuso una ruptura con los roles tradicionales asignados a la mujer en la sociedad de su época. La historia gira en torno a Nora Helmer, una mujer aparentemente feliz en su papel de esposa y madre, pero que descubre que su vida está definida por la voluntad de su marido. Al no encontrar reciprocidad en su búsqueda de igualdad, toma una decisión radical: abandonar su hogar y a sus hijos, en un acto que simboliza su emancipación personal.

En esta versión, Eduardo Galán no se limita a reproducir el texto original, sino que lo reinterpreta desde una óptica contemporánea. Se plantea qué sentido tiene hoy la decisión de Nora y hasta qué punto la sociedad ha evolucionado en términos de igualdad de género. Esta adaptación invita a reflexionar sobre la independencia personal, la presión de los roles sociales y las expectativas que aún pesan sobre las mujeres.

Reparto y equipo artístico

La obra cuenta con un elenco de primer nivel encabezado por María León en el papel de Nora Helmer, junto a Santi Marín (Osvaldo Helmer), Patxi Freytez (Oscar), Pepa Gracia (Cristina Linde) y Alejandro Bruni (Doctor Rank). La dirección escénica corre a cargo de Lautaro Perotti, mientras que Lua Quiroga se ocupa del diseño de escenografía y vestuario.

El diseño de iluminación ha sido realizado por Luis García, y la música original junto al espacio sonoro son obra de Manu Solís. La dirección gráfica está firmada por Hawork Studio, y el maquillaje y peluquería han sido diseñados por Roberto Palacios. La fotografía promocional es de Juan Carlos Arévalo y Pedro Gato.

Información práctica

  • Fechas: del 16 de mayo al 22 de junio de 2025

  • Días: de martes a domingo

  • Duración: aproximadamente 90 minutos

  • Edad recomendada: todos los públicos

  • Lugar: Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau

Entradas y acceso

Las entradas ya están disponibles para su compra a través de los canales oficiales.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid