Abraham Cupeiro & Orquestra Gaos: un viaje musical a través del tiempo
El próximo 2 de febrero, en la Sala Roja de Teatros del Canal, el artista gallego Abraham Cupeiro, en colaboración con la Orquestra Gaos, presentará su más reciente proyecto musical titulado Mythos. Este espectáculo ofrece una experiencia única que transporta al público a través de diversas mitologías antiguas, como las árabes, célticas, romanas y griegas, mientras fusiona instrumentos ancestrales con una orquesta moderna.
Abraham Cupeiro: un artista versátil y apasionado
Abraham Cupeiro es conocido por su pasión por la música y su habilidad para recuperar instrumentos perdidos en el tiempo. Nacido en Galicia, comenzó su carrera musical estudiando trompeta en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM), complementando su formación con un máster en interpretación de la música antigua en la Universidad Autónoma de Barcelona. A lo largo de su carrera, Cupeiro ha mostrado un profundo interés por una amplia variedad de estilos musicales, desde la música clásica hasta el folk y el jazz.
Uno de los aspectos más fascinantes de su obra es su compromiso con la revalorización de instrumentos antiguos. A lo largo de los años, ha conseguido revivir instrumentos olvidados, algunos de ellos originarios de civilizaciones ya desaparecidas, para integrarlos en una propuesta contemporánea. Este enfoque ha consolidado su reputación como un multiinstrumentista y constructor de sonidos únicos.
Mythos: una experiencia sonora única
El proyecto Mythos es una muestra clara del estilo único de Cupeiro. A través de esta obra, el artista y la Orquestra Gaos llevan al público a un viaje musical que recorre épocas remotas, explorando mitologías y leyendas antiguas. El repertorio del concierto incluye piezas que evocan los sonidos de civilizaciones olvidadas, desde los teatros griegos hasta los circos romanos, pasando por lugares míticos como la legendaria Atlántida.
Uno de los instrumentos más destacados en Mythos es el aulós, una especie de oboe doble que fue crucial en la música de la antigua Grecia. Su invención es atribuida, según la mitología, a la diosa Atenea. Cupeiro utiliza este y otros instrumentos con una maestría que permite fusionar sonidos arcaicos con arreglos orquestales modernos, creando una atmósfera que envuelve al espectador en un ambiente de misticismo y descubrimiento.
La colaboración con la Orquestra Gaos
La Orquestra Gaos, una de las formaciones sinfónicas más reconocidas en Galicia, desempeña un papel fundamental en el desarrollo de Mythos. Con un repertorio amplio y versátil, esta orquesta ha sabido adaptarse perfectamente a la visión artística de Cupeiro, logrando una perfecta armonía entre los sonidos del pasado y las estructuras musicales contemporáneas.
Bajo la batuta de su director, la orquesta y el solista logran transmitir con precisión las emociones de cada pieza, ofreciendo una experiencia sensorial donde el pasado y el presente se encuentran.
Duración y detalles del concierto
El concierto Mythos tendrá una duración aproximada de 1 hora y 20 minutos sin intermedio. La fecha señalada para la presentación es el 2 de febrero de 2025, en la Sala Roja de Teatros del Canal, uno de los espacios más emblemáticos de la vida cultural madrileña.
Mythos es más que un simple concierto; es una inmersión en la historia y las leyendas a través del poder evocador de la música. Abraham Cupeiro, con su habilidad para rescatar sonidos de épocas remotas, en colaboración con la Orquestra Gaos, crea una propuesta innovadora y cautivadora que conecta al público con las raíces más profundas de la humanidad. Para los amantes de la música y la historia, este evento es una cita imprescindible que ofrece una ventana al pasado a través del prisma del presente.
Las entradas para Mythos ya están disponibles, y aquellos que deseen disfrutar de una noche llena de magia y mitología pueden adquirirlas a través de los canales habituales de Teatros del Canal.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?